Nexclay es la solución ideal para un relleno ligero con buen comportamiento mecánico, térmico y acústico. Con el fin de potenciar las características aislantes debe ser utilizada suelta, regada superficialmente con cemento aguado. Es importante la utilización de una manta de material resiliente en la separación entre el solado fluctuante y la losa.
1 – Relleno y nivelado con arcilla expandida Nexclay seca.
2 – Riego superficial con cemento aguado. Consumo para 10 m²: 40 kg de cemento con cerca de 25 litros de agua. Utilizar mezclador mecánico de baja rotación. La consistencia debe de ser la adecuada para permitir el riego.
3 – Pasadas 24 horas, el piso está preparado para la colocación del solado final.
SOLUCIÓN | SONIDOS AÉREOS | SONIDOS DE PERCUSIÓN |
---|---|---|
Forjado ligero simple | Rw = 45 dB | Ln, w = 95 dB |
Con solado fluctuante Nexclay | Rw = 56 dB | Ln, w = 57 dB |
Ensayo ITECONS
La arcilla expandida Nexclay también se puede utilizar mezclada previamente con agua y cemento en una hormigonera. Para facilitar el proceso de la mezcla, añadir en primer lugar una parte del agua a la Nexclay, a continuación el cemento y después el agua restante.
Ejemplo: Coloque 2 sacos de Nexclay en una hormigonera con 5 litros de agua y mezcle durante algunos minutos. Junte 10 kg de cemento y vaya añadiendo el agua restante (aproximadamente 5 litros).
En obras de mayor dimensión
Este sistema se caracteriza por la fácil ejecución de rellenos en hormigón ligero bombeado. El bombeo para el lugar de aplicación se efectúa por un camión cisterna equipado con sistema de bombeo, durante la aplicación se añade el aglutinante. El nivelado se realiza con rodillo y regla de aluminio para una mejor regularización.
La Nexclay se bombea directamente al lugar de aplicación a partir del camión cisterna.
Paralelamente el aglutinante se mezcla y bombea a través de una máquina adecuada, mezclándose a la salida de la manguera, en un dispositivo propio.
El hormigón ligero deberá ser regularizado y nivelado de la manera habitual. Se aconseja esperar de 24 a 48 horas antes de la colocación de los materiales restantes (solado u otros).
En áticos - ¿Cómo mejorar el aislamiento térmico del último forjado?
En la construcción o rehabilitación de un edificio, una manera rápida, eficaz y económica de conseguir un buen aislamiento térmico del último forjado es con la aplicación de arcilla expandida Nexclay. Este producto 100% natural no sobrecarga la estructura, ayuda a regular la humedad y mejora la eficacia térmica y acústica de los edificios, lo que permite una disminución de los consumos energéticos.
La arcilla expandida Nexclay puede aplicarse suelta o en sacos.
Para aplicarla suelta solo es necesario esparcirla de forma uniforme por la superficie.
Para la aplicación en sacos, se debe revestir toda la superficie con sacos de Nexclay y colocarlos bien entre sí. Al final, hay que rellenar los espacios vacíos con Nexclay suelta.
Si pretende utilizar regularmente este espacio, podrá colocar directamente sobre la arcilla expandida Nexclay planchas u otro tipo de soporte.
¿Sabía que puede usar arcilla expandida Nexclay directamente en plantas bajas?
Las propiedades de drenaje y aislamiento de la arcilla expandida Nexclay permiten que se aplique directamente en contacto con el suelo. Posibilita un buen aislamiento térmico y promueve la reducción de condensaciones y humedad en los edificios.
Para reducir la pérdida de calor para el suelo, se debe duplicar el grosor de la arcilla expandida Nexclay cerca de las paredes del perímetro.